AVANZADOS SISTEMAS DE TESTEO

Garantizar la satisfacción del cliente y cumplir sus expectativas es el lema presente en todo el proceso productivo de LLAZA. Desde el momento del diseño y en cada una de las fases, el control sobre el producto es exhaustivo, quedando registrado en un sistema de trazabilidad que permite el seguimiento desde el inicio hasta el final de la fabricación. Se trata de una cuestión de actitud, las empresas son las personas que trabajan en ellas y con ellas, sus colaboradores y sus proveedores. Seleccionar y formar a los mejores profesionales garantiza la orientación hacia la excelencia.

En los laboratorios de LLAZA, mediante equipos de última generación, se registran todas las mediciones de los test, ensayos y controles que ponen al límite la resistencia de los productos para garantizar su óptimo resultado:

  • Ensayos de niebla salina.
  • Test de maniobras y resistencia.
  • Pruebas de adherencia del lacado.
  • Fuerza máxima de rotura.
  • Control de resistencia al viento para la clasificación según la norma UNE-EN 13561:2015 para el marcado CE.

CERTIFICACIONES CLASE CE

La tranquilidad de una instalación segura

Todos los modelos de Llaza son concebidos siguiendo las directrices de longitud, fuerza y resistencia que marca la Unión Europea. Su fabricación se lleva a cabo para que el instalador realice el resto de pasos y pueda marcar el toldo con el distintivo CE que acredita el cumplimiento de la Norma Europea EN13561:2015

Homologaciones internacionales

Los sistemas de protección solar desarrollados por Llaza cumplen con exigentes requisitos de calidad acordes a normativas internacionales referentes a resistencia y durabilidad. Además, Llaza ofrece una garantía de 3 años en el lacado gracias a su sistema de tratamiento integral en este proceso de fabricación.

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

Comprometidos con el medio ambiente

El Centro Tecnológico de la Protección Solar de LLAZA contempla, dentro de su proceso, el reciclaje de los materiales y el tratamiento de las aguas residuales de la producción.

Además, la iluminación de las naves, el sistema de climatización y la cubierta superior, están preparadas para poder aprovechar la energía solar.